La Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STE), a la que pertenece USTEA, se reune con ANECA.
En la reunión, ANECA confirma avances en sexenios del PDI laboral, traslado PPL a ACADEMIA y ajuste de plazos en TU/CU; aunque el sexenio de transferencia sigue sin fecha.
Sexenios de investigación para personal laboral
ANECA y las agencias autonómicas ultiman el reparto de competencias para evaluar los sexenios del PDI laboral. Andalucía, Cataluña y Madrid ya tienen acuerdos para evaluar; ANECA cubrirá allí donde no haya agencia regional activa. Se prevé convalidación de sexenios al pasar de laboral a funcionario si se han seguido criterios ANECA. Puede afectar directamente a tramos retributivos y a la carrera de gran parte de nuestra afiliación laboral.
La ANECA se compromete a comunicar de forma pública sobre la implantación y garantías de convalidación.
Acreditación del Profesorado Permanente Laboral (PPL)
Se propone untraslado normativo de la acreditación PPL al programa ACADEMIA y cierre del PEP. Esto redibuja el acceso y la promoción del profesorado laboral, alineándolo con TU/CU.
ANECA está preparada para operar el cambio vía Real Decreto: dos vías laborales análogas a TU y CU con criterios similares/idénticos. Sin fecha cerrada, pero horizonte corto. Para lograrlo hay un compromiso de homogeneidad de criterios y de transición.
Nuevo sistema de acreditación TU/CU (RD 678/2023)
Con lasustitución del procedimiento 2007 se recibió un alto volumen de solicitudes y necesito de grandes ajustes de plazos/comisiones. Tras un pico de 11.000 solicitudes de cierre, el nuevo sistema acumula ~8.000 y ya ha resuelto en torno a la mitad. Actualmente una resolución promedio se resuelve en poco más de 6 meses hábiles, aunque esperan poder reducirlo a menos de 6 meses hábiles. Por otro lado, con ayuda de un proyecto europeo se quieren dotar de herramientas evaluadoras alineadas con la CoARA.
El compromiso de ANECA es de reducir diferencias entre comisiones y estabilizar plazos por debajo de 6 meses. Con una acreditación de TU más accesible, cobra importancia cómo presentar méritos, especialmente de liderazgo en CU.
Titulares de Universidad (TU): itinerario desde Ayudante LOSU
Los criterios actuales para la acreditación se exponen más claros y menos exigentes que los del sistema previo; siendo la ruta natural desde Ayudante Doctor LOSU (6 años) a TU. Usando indicadores relativamente homogéneos entre comisiones; ANECA insiste en la transparencia de criterios, de forma que pueda mantener la homogeneidad y claridad para que el tránsito a TU sea predecible.
Para CU el listón sube y la presentación narrativa de méritos es decisiva.
Cátedra de Universidad (CU): el papel clave de las narrativas
En las acreditaciones a CU persisten tasas de no acreditación ligadas a “liderazgo” y a cómo se ordenan/explican los méritos. Una mala narrativa puede tirar por tierra méritos sólidos.
Un Vicedecanato de 4 años sin narrativa explicando los logros y proyectos realizados podría llegar a tener menor puntuación que otra persona con menos tiempo en un cargo, pero con una mejor explicación.
Es relevante en este punto el ajuste progresivo entre comisiones; la necesidad de ceñirse al número de aportaciones y situarlas en el apartado que optimice su valoración. Méritos como IP/co-IP pueden computar en liderazgo o investigación: hay que optimizar su ubicación para maximizar la puntuación.
La narrativa hace que la valoración tenga un perfil más subjetivo, por lo que los nuevos informes negativos deben motivarse mejor para facilitar alegaciones. Por ello, ANECA reforzará la calidad de motivación de denegaciones y la consistencia entre comisiones.
No obstante, la arquitectura evaluadora no está completa sin los sexenios de transferencia, clave en perfiles con impacto social y de innovación.
Sexenios de transferencia
El marco conceptual para el sexenio de transferencia ya está definido y ya tiene un equipo dedicado, pero faltan habilitaciones normativas y una comisión específica. Es la pieza pendiente desde 2018; su ausencia genera agravios y frena la valorización del impacto social.
Sin embargo, falta aún el visto bueno de Hacienda, ajustes en varios RD y creación de una comisión. ANECA mantiene el tema activo, pero sin fecha, aunque reconoce la urgencia.

También en REDUS
- Reunión STE-i con ANECA: hoja de ruta en sexenios, acreditaciones y transferencia
- REDUS ante los resultados de la primera vuelta de las elecciones a Rector/a
- REDUS ante las elecciones a Rector/a de la Universidad de Sevilla 2025
- Ante la creación de una cátedra financiada por Marruecos en la Universidad de Córdoba
- Convocatoria de Huelga el 15 de octubre: Por Gaza, contra el genocidio




Afíliate

