EN DEFENSA DE LA PAZ

21 - mayo - 2025 Sevilla

Las personas pacifistas y antibelicistas no atravesamos un buen momento. Al inmenso y diario dolor por el genocidio sionista del pueblo palestino en Gaza hay que sumarle la vergüenza de saber que tantos gobiernos apoyan directa o indirectamente esta barbarie. Entre ellos el nuestro, que no ha frenado el comercio de armas con el genocida régimen israelí. Por si fuera poco, el estilo insolidario y belicista del actual presidente de los EE.UU., que debería haber llevado a la Unión Europea a aferrarse a la paz, ha provocado la reacción contraria, y desde la Unión Europea se nos dice que hay que desviar más y más fondos a gastos militares.

En medio de este panorama, hace unos días el PDI fue informado desde el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla (US) de unas “Ayudas para la promoción de la Cultura de Defensa”, financiadas por el Ministerio de Defensa. Según el propio Vicerrectorado, estas ayudas van encaminadas a la “realización de actividades… que promuevan el conocimiento de la defensa como elemento esencial para garantizar la seguridad y el bienestar en España”. El Ministerio, por su parte, especifica como uno de los objetivos de estas ayudas: “Impulsar la difusión y puesta en valor de la historia militar de España y de sus Fuerzas Armadas”.

La historia (no la militar, la humana) nos enseña que el incremento en gastos militares siempre se traduce en incremento de dolor y muerte, en guerras que sacrifican mucho por el beneficio de unos pocos. Estas ayudas, con todos sus eufemismos (“cultura”, “defensa”), pretenden anular el sano rechazo de la sociedad a esta escalada militar, y convertirlo en apoyo. No con nuestro apoyo. Las clases dirigentes impulsan guerras, para defender sus intereses, en las que muere la gente trabajadora.

Los Estatutos recién aprobados de la US establecen, como uno de los principios de la US, la defensa de la paz. Desde USTEA, como parte de REDUS pensamos que la paz se construye, entre otras cosas, reduciendo ejércitos y gastos militares. No estamos de acuerdo con la existencia de estas ayudas y pedimos al Vicerrectorado de Investigación que no las apoye.